BRAIN RX
¿Qué es BrainRx®?
BrainRx® es un programa intensivo de entrenamiento cognitivo personalizado, desarrollado en EE.UU. y aplicado en más de 45 países. Se enfoca en fortalecer las habilidades mentales básicas necesarias para aprender, razonar, recordar, leer, enfocarse y resolver problemas.
A través de sesiones individuales y dinámicas, entrenadores especializados trabajan con niños, adolescentes y adultos en ejercicios diseñados para activar el cerebro, retarlo y mejorar su rendimiento.
Neuroplasticidad = Es la capacidad del cerebro para cambiar, adaptarse y reorganizarse a lo largo de la vida.
Integración sensorial = Es el proceso mediante el cual el cerebro recibe, organiza e interpreta la información que llega desde los sentidos.
¿Qué habilidades entrena BrainRx®?
1. Atención
2. Memoria de trabajo
3. Velocidad de procesamiento
4. Lógica y razonamiento
5. Proceso auditivo
6. Proceso visual
7. Memoria largo plazo
Este entrenamiento no es tutoría ni clases de apoyo: trabaja la raíz de las dificultades de aprendizaje. Muchos alumnos no necesitan más clases particulares después de concluir BrainRx®, porque su cerebro aprende más rápido y mejor.
¿Para quién es BrainRx®?
“Muchos alumnos no tienen un problema de actitud, sino de estructura cognitiva.”
Niños con bajo rendimiento escolar
Adolescentes con dificultades de concentración o razonamiento
Adultos en ambientes laborales exigentes
Personas con dislexia, TDAH, disfunción ejecutiva o ansiedad
Adultos mayores que buscan mantener su agilidad mental
Preguntas Frecuentes sobre BrainRx®
¿Cuánto dura el programa BrainRx®?
Dependiendo de los resultados de la Evaluación Gibson se determinará el programa ideal para cada persona. Son programas intensivos que van desde los 4 hasta los 7 meses en sesiones de 60 ó 90 minutos. La asistencia varía de 3 a 5 veces por semana.
¿Cuál es la diferencia con una tutoría?
La tutoría se enfoca en una materia; BrainRx® trabaja el cerebro que aprende. Mejora los procesos mentales subyacentes que permiten entender, retener y aplicar información.
¿Qué resultados se pueden esperar?
En la mayoría de los casos se observan mejoras significativas en enfoque, comprensión, agilidad mental y confianza. Hay testimonios de incremento en calificaciones y autoestima.
¿Cómo se personaliza el entrenamiento?
Todo inicia con una evaluación cognitiva (Test Gibson®), que permite diseñar un plan de entrenamiento a medida de las fortalezas y debilidades de cada persona.
¿Se puede combinar con la escuela o el trabajo?
Sí. El programa es flexible y compatible con la rutina escolar o laboral. Incluso mejora el rendimiento en ambas áreas.
Respaldo científico
BrainRx® ha sido probado y validado con más de 100,000 personas en distintas partes del mundo. Los estudios longitudinales muestran avances en múltiples áreas del desarrollo cognitivo.
Se basa en principios de neuroplasticidad, atención deliberada, carga cognitiva progresiva y repetición intensiva. Está alineado con modelos científicos como Cattell-Horn-Carroll y P-FIT.
“Cuando entrenas el cerebro como un músculo, responde con más poder, agilidad y resistencia.”
¿Qué diferencia a BrainRx® de una tutoría?
A diferencia de una tutoría, que solo repite contenidos escolares, BrainRx® trabaja en el origen del problema: las habilidades cognitivas subyacentes, como la memoria, la velocidad de procesamiento, el razonamiento lógico o la atención.
Es un entrenamiento cerebral estructurado, basado en neurociencia, que fortalece la forma en que piensas, aprendes y resuelves problemas.
Testimonio: Mi hijo ya no necesita clases de regularización
Muchos padres reportan que, tras completar BrainRx®, sus hijos ya no requieren apoyo escolar externo. Aprenden más rápido, comprenden mejor y recuperan la confianza en sí mismos.
Sesión real del entrenamiento cognitivo paso a paso
Cada sesión combina ejercicios mentales intensivos con el apoyo directo de un entrenador especializado.
No se trata de tareas escolares, sino de ejercicios diseñados para fortalecer el cerebro, usando cronómetros, cartas, instrucciones complejas, memoria activa, razonamiento y más.
Antes y después: BrainRx® en adultos
Adultos que han vivido con dificultades cognitivas durante años reportan mejoras notables en su productividad, memoria, toma de decisiones y control emocional, incluso en etapas profesionales avanzadas.
¿Qué es el entrenamiento cerebral?
El entrenamiento cerebral es una forma sencilla pero eficaz de mejorar la capacidad esencial del estudiante para aprender más rápido, con mayor facilidad y mejor calidad.
El entrenamiento cerebral es a la mente lo que el entrenamiento físico es al cuerpo y su finalidad es modificar la forma en que el cerebro capta y utiliza la información que recibe.
¿Cuál es la clave para poder mejorar el aprendizaje?
La clave es la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro de modificar sus conexiones y de mejorar a base de repeticiones.
A mayor demanda, mayor respuesta del cerebro. A mayor desafío, mayor modificación de conexiones para lograr hacer las actividades.
¿En qué consiste el entrenamiento cerebral de BrainRx®?
- En sesiones de 60 o 90 minutos, ya sea 3, 4 ó 5 veces por semana
- Según los resultados del Gibson Test se decidirá si el alumno tomará un entrenamiento de 72, 80, 90, 96 o 100 horas
- Una vez determinado el número de horas, la mitad del tiempo se entrena con un instructor haciendo ejercicios uno a uno y la otra mitad del tiempo se destina a hacer ejercicios digitales personalizados y supervisados por un instructor
- Los ejercicios llevan un método comprobado y aumentan de intensidad y complejidad a medida que se va avanzando
- Los ejercicios son 100% medibles ya que el alumno va avanzando por niveles
- Se da retroalimentación instantánea al alumno cuando no puede realizar algún ejercicio buscando siempre el “cómo sí” hacemos para que lo pueda lograr
¿Cuál es el objetivo de un entrenamiento cerebral?
- El poder del entrenamiento cerebral reside en su capacidad para identificar (mediante pruebas), enfocarse y fortalecer las habilidades cognitivas individuales. Los ejercicios de entrenamiento individual desarrollan la fortaleza de habilidades específicas y resultan en un aprendizaje más rápido y sencillo.
- Los estudios demuestran que el 80 % de las dificultades de aprendizaje se deben a habilidades cognitivas deficientes.
- Lograr que la persona aprenda más fácil y más rápido:
Mejores habilidades → mejor aprendizaje
¿Por qué son diferentes un entrenamiento cerebral y el aprendizaje académico?
- El aprendizaje académico se enfoca en adquirir información y transformarla en conocimiento, mientras que el entrenamiento busca generar las habilidades para aprender más fácilmente.
- El entrenamiento potencializa el aprendizaje académico llevándolo a otro nivel
- El aprendizaje académico se da desde la cognición y el entrenamiento además de la cognición, involucra el reto, el juego, la velocidad de proceso, el ritmo del metrónomo
- El aprendizaje académico se basa en calificaciones tardías y el entrenamiento te dice inmediatamente si lograste o no pasar un nivel
- La calificación académica evalúa el aprendizaje sumado a las entregas, participación, etc. y la calificación no refleja lo aprendido
¿Por qué son diferentes el entrenamiento cerebral de BrainRx® y la tutoría?
- La tutoría proporciona información. El entrenamiento cerebral mejora el rendimiento cerebral.
- La tutoría puede ayudar a un niño a superar un proyecto o una clase y el BrainRx® trata la causa de raíz: fortalece las habilidades débiles
- La tutoría se puede contratar o necesitar durante años y el BrainRx® se hace una sola vez porque cambia la forma en que el cerebro procesa, lee, entiende, razona, memoriza, etc.
- La tutoría utiliza un esfuerzo cognitivo promedio sin retos, el BrainRx® es un ejercicio mental intenso que genera cambios y mejora el rendimiento
¿Qué resultados podría notar una vez que termine el entrenamiento de
BrainRx®?
- Pasa de ser el alumno promedio o el que no participa, a ser el alumno que entiende, participa e incluso explica a los demás
- Domina los estudios de inglés con mayor facilidad
- Experimenta un mayor éxito en la escuela
- Puede realizar las actividades en la escuela ó las tareas de manera más rápida y sin ayuda
- Se nota una mejoría general para pensar, leer, aprender, razonar, recordar y prestar atención
- Se siente más segur@ porque entiende lo que está pasando a su alrededor.
¿Cómo sé si mi hij@ es candidat@ para realizar el Brainrx?
- Su hijo o hija todavía tiene dificultades en materias para las que ya recibió tutoría.
- Su hijo o hija se frustra por las horas de tarea
- Su hijo o hija ha tenido dificultades durante más de un año escolar con las calificaciones, las tareas o los trabajos de clase.
- Su hijo o hija se queja de sentirse excluid@ o piensa que no es tan inteligente como otros niños.
- Parece que su hijo o hija tiene que trabajar más que sus compañeros para obtener buenas calificaciones
- Su hijo o hija está teniendo dificultades para mantenerse al día en más de una clase.
¿Cómo aprendemos?
¿A quién podemos ayudar?
Estudiantes con dificultades
Niños o adultos diagnosticados con TDAH
Niños o adultos diagnosticados con una discapacidad de aprendizaje
Adultos de carrera que quieren salir adelante
Adultos mayores que desean mantenerse alertas
Víctimas de un derrame cerebral o una lesión cerebral
Estudiantes universitarios
Personas a partir de los 7 años que el especialista indique realizar terapia cognitiva
- Estudiantes con dificultades
- Niños o adultos diagnosticados con TDAH
- Niños o adultos con discapacidad de aprendizaje
- Adultos de carrera que quieren salir adelante
- Adultos mayores: habilidades cerebrales más fuertes mejoran la calidad de vida
- Lesiones cerebrales traumáticas
- Estudiantes universitarios
¿Problemas con las tareas?
¿Bajas calificaciones?
¿Problemas de atención o memoria?
El entrenamiento cerebral BrainRx® utiliza ejercicios mentales intensos para fortalecer las habilidades cognitivas fundamentales responsables de nuestro pensamiento, aprendizaje, memoria y atención.
¿Cómo se traduce esto en mejoras reales en la vida de los niños en edad escolar?
- Con habilidades cognitivas más fuertes, los estudiantes aprenden cosas más rápido y más fácilmente que nunca.
- Tienen capacidades de memoria y concentración considerablemente mejores.
- Tienen mejor rendimiento mental en la escuela, el deporte y la vida.
- Reportan tener mayor confianza.
- Tienen más probabilidades de ir a la universidad.
En BrainRx®, si bien no proporcionamos diagnósticos, lo cierto es que muchos de nuestros estudiantes llegan a nosotros con diagnósticos previos, incluido el TDAH.
Ayudamos a niños y adultos con TDAH y dificultades de atención porque abordamos los déficits cognitivos comúnmente asociados a este problema: velocidad de procesamiento, memoria de trabajo, procesamiento visual y procesamiento auditivo.
BrainRx® fortalece las habilidades mentales básicas —como atención, memoria y razonamiento— que son la raíz de los problemas de aprendizaje. Al entrenarlas, niños y adultos logran concentrarse mejor, comprender más rápido y organizar sus ideas, mejorando su desempeño en la escuela, el trabajo y la vida diaria. El programa es personalizado y ofrece avances medibles, aumentando la confianza y la motivación.
Los adultos con carrera profesional dependen de habilidades mentales agudas para sobrevivir y prosperar en un entorno laboral competitivo. En casi cualquier trayectoria profesional, ser capaz de pensar con rapidez, aprender con rapidez, procesar la información de forma lógica y precisa, comunicarse bien y recordar datos y procedimientos es fundamental para el éxito y el progreso.
BrainRx® fortalece las habilidades cognitivas que permiten al cerebro realizar todas estas funciones. Unas habilidades cognitivas más sólidas se traducen en un mejor rendimiento mental, lo cual es una buena noticia para los adultos de cualquier profesión.
No cabe duda de que un buen rendimiento mental mejora la calidad de vida a cualquier edad. Poder pensar con claridad, recordar bien y seguir aprendiendo cosas nuevas son habilidades fundamentales que influyen en todos los aspectos de la vida a diario, sin importar la edad.
Dado que BrainRx® fortalece las habilidades cerebrales que permiten pensar, recordar y aprender, nuestros programas son beneficiosos para adultos mayores que desean mantener su agudeza mental a medida que envejecen. Nuestros clientes de todas las edades experimentan mejoras en la memoria, la lógica y el razonamiento, el procesamiento auditivo y visual, la atención y la velocidad de procesamiento general.
BrainRx® fortalece las habilidades cognitivas que permiten al cerebro realizar todas estas funciones. Unas habilidades cognitivas más sólidas se traducen en un mejor rendimiento mental, lo cual es una buena noticia para los adultos de cualquier profesión.
Las personas con lesiones cerebrales, ya sea por accidente, enfermedad o al practicar deportes, también obtienen excelentes resultados con el entrenamiento cerebral. Suelen tener dificultades para pensar, recordar, razonar y concentrarse, todo lo cual se fortalece con nuestros programas.
Cuando las habilidades cognitivas son sólidas, pensar y aprender es más fácil. Para los estudiantes de secundaria que compiten por becas o plazas universitarias, o para los que ya asisten a la universidad y desean destacar en un entorno educativo competitivo, tener unas habilidades cerebrales sólidas es invaluable.
BrainRx® mejora la forma en que el cerebro procesa (y recuerda) la información entrante. Las mejoras que logramos para nuestros clientes son medibles, significativas y duraderas. Un mejor rendimiento mental no solo ayuda a los estudiantes a acceder a mejores oportunidades educativas, sino que también les permite aprovecharlas al máximo cuando las obtienen.
Modalidades y contacto
Actualmente disponible en modalidad presencial con entrenador especializado.
INCLUYE:
- Evaluación inicial (Gibson Test®)
- Plan personalizado
- Entrenamiento cognitivo individual
- Revisión de avances y resultados medibles
