¿Quiénes somos?
“Mi sueño es que el Neurotiming® esté disponible en todo México.”
Somos dos amigas orgullosamente mexicanas que ofrecemos servicios de vanguardia, basados en evidencia y con sustento científico para aquellas personas que quieran mejorar su capacidad cerebral.
Somos esposas, hijas, amigas, maestras… pero antes que todo somos mamás y conocemos la preocupación de muchas personas y padres de familia por hacer “algo más” por su salud mental o la de sus seres queridos.
Somos una excelente opción para mejorar situaciones de salud mental independientemente del diagnóstico y edad, ofreciendo servicios prácticos, accesibles, medibles y con alto nivel de éxito.
Nuestro sueño es que con los programas de CECE logremos acompañar y ayudar a las personas a sentirse bien, a ser más seguros de sí mismos y a ser más funcionales en el área motora, emocional, cognitiva, y de comunicación.
Fundadoras
Marisela Alcocer Leal
Licenciada en Psicología, Maestra en Neuropsicología y Educación. Coach certificada y Consultora Familiar. Instructora certificada de Neurotiming®️ y BrainRx®️ con más de 22 años de experiencia en educación y en atención a pacientes de psicoterapia con especialidad en terapia cognitivo-conductual.
“ME GUSTA PENSAR QUE LO QUE HAGO CON LOS ENTRENAMIENTOS Y EL APOYO EMOCIONAL ES CAMBIAR VIDAS. AGRADEZCO PODER CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE CADA PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD”
Amaya Echeverría
Amaya Echeverría, maestra en educación, neurocognición y aprendizaje, es entrenadora especialista en Neurotiming®️. Tiene más de 7 años de experiencia ayudando a personas de todas las edades a sincronizar su ritmo cerebral y alcanzar un rendimiento superior. Con sede en Guadalajara, Jal., Amaya está autorizada por Interactive Metronome® a ayudar a todos aquellos profesionales que quieran implementar el Neurotiming en su práctica profesional y es capacitadora de dicho entrenamiento en español.
“ MI SUEÑO ES QUE EL NEUROTIMING SEA UTILIZADO EN TODO MÉXICO “
Certificaciones institucionales
Interactive Metronome®
BrainRx® USA
Universidad Panamericana
Universidad Villanueva (adscrita a Universidad Complutense de Madrid)
ITESM
¿CÓMO TRABAJAMOS?
Proceso de atención

1. Evaluación inicial
Mediante el Test Gibson® o una prueba de timing.

2. Análisis de resultados
Con el apoyo de un neuromentor certificado.

3. Plan personalizado
Entrenamiento en sesiones presenciales.

4. Acompañamiento emocional
Con sesiones de psicoterapia cognitivo-conductual si se requiere.
Beneficios del enfoque integral
Intervención neurocognitiva + emocional
Retroalimentación en tiempo real
Cambios observables desde las primeras semanas
Sesiones con resultados 100% medibles
